Se ha detectado un bloqueador de anuncios
Nuestro sitio web es posible gracias a la exhibición de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios.
El programa de Generación E que implementa el gobierno nacional para favorecer y aumentar la cantidad de jóvenes universitarios en todo el territorio se desarrolla en todo su potencial; ya que mediante el Listado Generación E por departamento se podrá apreciar su abarque en el país; brindado apoyo a jóvenes interesados en realizar estudios a nivel superior.
La idea esencial es lograr que en el transcurso de 4 años, más estudiantes puedan recibir apoyo económico para cursar estudios a nivel superior; el proyecto pretende culminar en el 2022 completando la meta, para luego seguir avanzando con el programa. A finales del año 2.019 un gran número de estudiantes se beneficiaron, alrededor de 18.240 es la cantidad exacta.
Cabe destacar que el programa equidad benefició a 15.000 estudiantes que tuvieron la oportunidad de seleccionar donde cursar sus estudios; ya sea instituciones del estado o privadas. Quedando la relación de la siguiente manera, 64% de los beneficiarios decidieron estudiar en instituciones públicas y el resto en universidades privadas.
Listado Generación E por departamentos
En el Norte de Santander ingresaron 1.564 estudiantes, mientras que en Bolívar 1368 y Magdalena 1340; los departamentos con menos jóvenes inscritos con el aporte económico son, San Andrés y provincia con 18 y Tolima con 15. Mientras que Bogotá D.C reportó 370 jóvenes inscritos.
Magdalena, Risaralda y Valle de Cauca resaltan con 1.340, 1.185 y 1.019 respectivamente; en general el programa en su primera entrega reportó resultados optimistas. Los jóvenes beneficiarios del programa equidad recibirán un 100% destinado a cubrir gastos de matrícula y un adicional para gastos extras del período.
En el caso del programa excelencia se anunció que 2.000 jóvenes fueron seleccionados por su rendimiento; premiando así el esmero y esfuerzo de los jóvenes durante su desempeño, incentivando a los futuros bachilleres.
En general el Programa y Listado Generación E buscará conseguir que el ciudadano Colombiano se forme integralmente; así contribuirá social y económicamente con el avance de la nación.